InclEUsion
  • Inicio (current)
  • Nuestro Proyecto
  • Socios
  • Resultados del Proyecto
  • Noticias
  • Contacto
en de es gr it fr

Módulo 1.
Discriminación

Módulo 2.
Inmigración

Módulo 3.
Discapacidad

🕒 45-60 min.

Introduction Learning Outcomes Requirements Content Food for Thought Experiences Suggested Reading & Resources Module in a Nutshell Assessment activity References

Módulo 4.
Los migrantes con discapacidad

🕒 45-60 min.

Introduction Learning Outcomes Requirements Content Food for Thought Experiences Suggested Reading & Resources Module in a Nutshell Assessment activity References

Módulo 5.
Educación inclusiva

🕒 45-60 min.

Introduction Learning Outcomes Requirements Content Food for Thought Experiences Suggested Reading & Resources Module in a Nutshell Assessment activity References

Módulo 6.
Seguimiento, valoración y evaluación

🕒 45-60 min.

Introduction Learning Outcomes Requirements Content Food for Thought Experiences Suggested Reading & Resources Module in a Nutshell Assessment activity References

Módulo 6 – Seguimiento, valoración y evaluación

Introducción

En este módulo, analizaremos el proceso de seguimiento, valoración y evaluación de las actividades educativas no formales, dirigidas a los inmigrantes con discapacidad. El grupo objetivo específico tiene algunas características únicas, que deben ser consideradas durante el procedimiento de evaluación de un proceso de aprendizaje.

Además, se analizarán cuestiones como la forma en que los participantes en las actividades de aprendizaje pueden dar un feedback constructivo, la importancia de la autorreflexión sobre el proceso de enseñanza y por qué debe prestarse especial atención a la comunicación no violenta entre todos los participantes en un proceso de aprendizaje.

El objetivo es llamar la atención sobre la importancia de la supervisión y la evaluación en los procesos de aprendizaje como forma de comprender el grado de eficacia del procedimiento educativo y si se han alcanzado los objetivos educativos.


Resultados del aprendizaje

Después de completar el módulo, podrá:

  • Comprender cómo supervisar y evaluar un proceso de aprendizaje.
  • Identificar los pasos prácticos de un procedimiento de seguimiento y evaluación de un proceso de aprendizaje
  • Describir las herramientas prácticas para el seguimiento y la evaluación de un proceso de aprendizaje
  • Familiarizarse con una serie de herramientas para recopilar información después de la formación
  • Evaluar la efectividad de una actividad educativa no formal para inmigrantes con discapacidad.
  • Apoyar la comunicación no violenta durante el proceso de aprendizaje.

Requisitos previos

Lo siguiente sería útil para aprovechar al máximo este módulo, pero no es obligatorio:

  • Experiencia en la enseñanza o la formación de grupos de estudiantes adultos
  • Experiencia en la enseñanza o la formación de grupos heterogéneos de alumnos (por ejemplo, diferentes niveles de educación, antecedentes migratorios, personas con discapacidad, etc.)
  • Experiencia en el seguimiento y evaluación de un proceso de aprendizaje

Contenido

 

 


Material para reflexionar
  • ¿Ha identificado alguna carencia en las actividades de aprendizaje que ha implementado para los inmigrantes con discapacidad?
  • ¿Cree que las herramientas de seguimiento que utiliza para evaluar el progreso del aprendizaje de sus alumnos inmigrantes con discapacidad son eficaces?
  • ¿Ha tenido dificultades en el seguimiento de los resultados de aprendizaje de un programa educativo dirigido a inmigrantes con discapacidad?
  • ¿Cree que es capaz de proporcionar un feedback constructivo a sus alumnos para motivarlos e implicarlos en el procedimiento de aprendizaje?
  • Piense en las técnicas que ha utilizado para crear un entorno de aprendizaje seguro, de confianza y empatía con sus alumnos, incluidos los inmigrantes con discapacidades. ¿Han sido efectivos? ¿Qué dificultades ha encontrado?

Experiencias
  • Estilos de aprendizaje y la importancia de la autorreflexión crítica

Puede ver el video de una presentación TEDx de la Dra. Tesia Marshik. Tesia Marshik es profesora asistente de psicología en la Universidad de Wisconsin-La Crosse. Su investigación en psicología de la educación se centra en la motivación del estudiante, la autorregulación y las relaciones entre profesores y estudiantes (aspectos que son importantes durante los procedimientos de seguimiento y evaluación).

https://www.youtube.com/watch?v=855Now8h5Rs (en Inglés)

  • Aprendizaje de adultos: una historia de éxito de inmigrantes.

Puede leer la entrevista al Dr. Gustavo Lara González, Director del Departamento EBA / GED del Distrito Escolar de Moreno Valley, sobre su viaje entre México y Estados Unidos.

https://www.edcircuit.com/adult-learning-an-immigrant-success-story/ (en Inglés)

  • ¿Por qué es tan difícil medir el aprendizaje?

Puede ver un video con varios profesionales del aprendizaje y la evaluación de la educación superior que analizan los desafíos de medir el aprendizaje.

https://www.youtube.com/watch?v=_iv8A1pHNYA (en Inglés)


Lecturas y recursos sugeridos
  • Cómo hacer los comentarios en la evaluación formativa y continua – Educación para el cambio https://educarparaelcambio.com/tag/feedback-constructivo/
  • Las grabaciones de clase como instrumento para facilitar la reflexión y la autonomía docente https://www.nebrija.com/revista-linguistica/las-grabaciones-de-clase-como-instrumento-para-facilitar-la-reflexion-y-la-autonomia-docente.html
  • Reflexión sobre tu aprendizaje https://educacionconinnovacion.com/2019/04/06/reflexion-sobre-tu-aprendizaje/
  • 25 preguntas para que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje (en inglés) https://wabisabilearning.com/blogs/critical-thinking/25-self-reflection-questions
  • Estrategias de evaluación del aprendizaje: seguimiento del aprendizaje de los estudiantes (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=5bqhy4uIv30
  • Escuchar a sus alumnos: reconocimiento y evaluación en la lección (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=M33eMz_2Zk8
  • Cómo dar un buen feedback en tu centro educativo (¡y como recibirlo!) https://www.youtube.com/watch?v=GH-Cii8570Q

El módulo en breve
  • Comprender cómo supervisar y evaluar un proceso de aprendizaje;
  • Identificar las etapas concretas de un procedimiento para supervisar y evaluar un proceso de aprendizaje;
  • Describir las herramientas concretas para supervisar y evaluar un proceso de aprendizaje;
  • Familiarizarse con una variedad de herramientas que le permiten dar feedback;
  • Evaluar la efectividad de una actividad educativa no formal para inmigrantes con discapacidad;
  • Apoyar la comunicación no violenta durante el proceso de aprendizaje.

Actividad de evaluación

 

✏️ haga click en el enlace para ir a los ejercicios


Referencias
  • Seguimiento y evaluación, Wikipedia, https://en.wikipedia.org/wiki/Monitoring_and_evaluation
  • Dar comentarios constructivos https://www.eln.io/blog/giving-constructive-feedback
  • M Cecil Smith, (10.10.2019), El papel de la retroalimentación en el aprendizaje de adultos: una revisión de la literatura con recomendaciones del instructor.
  • 20 Maneras de proporcionar retroalimentación efectiva para el aprendizaje https://www.teachthought.com/pedagogy/20-ways-to-provide-effective-feedback-for-learning/
  • Estrategias de enseñanza: el valor de la autorreflexión https://www.teachhub.com/teaching-strategies/2014/10/teaching-strategies-the-value-of-self-reflection/
  • 5 beneficios de fomentar la autorreflexión del maestro https://blog.irisconnect.com/us/5-benefits-of-encouraging-teacher-self-reflection
  • 5 beneficios de la autorreflexión para los profesores https://veo.co.uk/benefits-of-self-reflection-for-teachers/
  • 12 beneficios de la enseñanza y el aprendizaje reflexivos. https://reflectiveteachingjournal.com/benefits-of-reflective-teaching/
  • Principios de la educación de adultos https://sielearning.tafensw.edu.au/toolboxes/toolbox425/site/staff/f.htm
  • Comunicación no violenta (NVC): uno de los procesos más poderosos que puede aprender https://www.defyandhustle.com/nonviolent-communication-one-of-the-most-powerful-processes-you-will-ever-learn/
  • Guía de instrucciones de NVC https://www.cnvc.org/online-learning/nvc-instruction-guide/nvc-instruction-guide
  • Las bases de la comunicación no violenta https://baynvc.org/basics-of-nonviolent-communication/
  • Competencias y formación en comunicación no violenta https://www.nonviolentcommunication.com/learn-nonviolent-communication/nvc-education/
  • Integración de refugiados a través de la educación no formal 2017: mejores prácticas de los países nórdicos.https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1155216/FULLTEXT01.pdf
  • Marshall B. Rosenberg, 2003, Una educación gratificante para toda la vida. Source Link

"El apoyo de la Comisión Europea para elaborar esta publicación no implica la aprobación de sus contenidos, que refleja únicamente la opinión de los autores. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él."